¿Extrañas a tu ex o solo idealizas la relación?
Aprende a diferenciarlos para sanar de verdad
Las rupturas amorosas son procesos complejos que nos enfrentan a una montaña rusa de emociones. Entre ellas, es común experimentar una profunda añoranza por la expareja. Sin embargo, es esencial preguntarnos: ¿realmente extrañamos a la persona o estamos idealizando la relación que tuvimos? Distinguir entre estos sentimientos es crucial para avanzar hacia una sanación auténtica.
🌟 ¿Qué significa extrañar?
Extrañar a alguien implica reconocer tanto los momentos felices como los desafíos compartidos. Es un sentimiento genuino hacia una persona real, con sus virtudes y defectos. Este tipo de nostalgia suele ir acompañado de tristeza y melancolía, pero también de una aceptación de la realidad.
🌀 ¿Y qué es idealizar?
Idealizar, en cambio, es crear una versión perfeccionada de la relación o de la persona, omitiendo las dificultades y conflictos. Es recordar solo los aspectos positivos, olvidando las razones que llevaron a la ruptura. Este proceso puede generar una falsa esperanza de que, si regresamos, todo será diferente.
🔍 Señales de que podrías estar idealizando
Recordas solo los momentos felices, olvidando las razones por las que terminaron.
Minimizas o justificas comportamientos dañinos de tu ex pareja.
Te sientes tentado/a a retomar la relación, a pesar de saber que no era saludable.
Comparas a nuevas personas con tu ex, sintiendo que nadie estará a su altura.
🛠 Herramientas para diferenciar y sanar
Escribí una lista honesta: Anota los motivos por los que la relación terminó, incluyendo tanto los aspectos positivos como los negativos.
Practicá el autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien con vos mismo/a.
Hablá con alguien de confianza: Compartir tus sentimientos puede ayudarte a ver las cosas desde otra perspectiva.
Evitá idealizar: Cuando te sorprendás recordando solo lo bueno, recorda también los momentos difíciles.
Establecé límites claros: Si es necesario, reducí o eliminá el contacto con tu ex para darte espacio para sanar.
💬 Preguntas para reflexionar
¿Qué aspectos de la relación me hacían sentir bien? ¿Cuáles me hacían sentir mal?
¿Estoy recordando la relación tal como fue o como me hubiera gustado que fuera?
¿Qué necesito para sentirme completo/a sin depender de esa relación?
¿Estoy buscando volver por amor o por miedo a la soledad?
Recorda, es natural sentir nostalgia después de una ruptura, pero es importante distinguir entre extrañar a alguien y aferrarse a una imagen idealizada. Solo reconociendo la realidad de la relación podrás avanzar hacia una sanación genuina.
Si sentís que necesitas apoyo en este proceso, te invito a unirte a mi programa Amor Consciente. Es un espacio diseñado para ayudarte a reconectar con vos mismo/a y construir relaciones más saludables y conscientes. ¡Solo quedan 4 cupos disponibles!